top of page

Diálogo, concertación y movilización, las apuestas del Pacto Histórico para aprobar las reformas sociales en Colombia

  • pactohistoricopart
  • 17 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 mar


 

Comunicado Público | Bogotá, 18 de febrero de 2025.

 

Micrófono con personas al fondo con cámaras

Como bancada del Pacto Histórico en el Congreso de la República, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar las leyes y reformas necesarias para darle cumplimiento al programa Colombia Potencia Mundial de la Vida. En estos dos años y medio han sido sancionadas 65 leyes que hemos impulsado y aprobado, en el tiempo que resta avanzaremos con determinación en lograr los cambios que espera el pueblo para vivir dignamente.


Como Bancada de gobierno, expresamos nuestro respaldo al presidente de la República Gustavo Petro y a la vicepresidenta Francia Márquez y a las y los funcionarios del Gobierno que han liderado con lealtad y entereza el proceso del cambio. Valoramos sus esfuerzos para implementar el programa de gobierno y los compromisos adquiridos con la ciudadanía, con las organizaciones sociales y populares del país, y asumimos con responsabilidad y unidad los inmensos desafíos que estamos enfrentando para darle continuidad y profundidad a nuestro proyecto político de país.


En esta agenda legislativa impulsaremos con decisión, entre otras, la Reforma Laboral, la Reforma a la Salud, la Jurisdicción Agraria, la creación de la empresa eco-minerales, la Reducción del 50% de salarios de las y los congresistas, la Financiación de Educación Superior, tramitaremos la ley anticorrupción Jorge Pizano, y estaremos atentos y atentas a cualquier hecho de corrupción, y con todo rigor ejerceremos las facultades de control político. Nuestro compromiso es con la paz y la justicia social; por ende, rechazamos categóricamente los intentos de saboteo frente a este importante tema, no solamente por acciones de la oposición, sino de todos los grupos armados al margen de la ley. ¡Paren la Guerra YA!


Hacemos respetuoso llamado a las y los congresistas de otras bancadas, para que, de manera

responsable, transparente y leal, debatamos y consensuemos por el bien y futuro de las presentes y venideras generaciones las distintas iniciativas legislativas que se tramitan hoy en el congreso, sean de origen gubernamental o congresional; el proyecto es Colombia.


A toda la sociedad colombiana en el territorio nacional y en el exterior, a los movimientos sociales, culturales, académicos, económicos, les convocamos a hacer parte de esta transformación y que

fortalezcamos con la palabra y la movilización este camino de la agenda legislativa desde las calles, en el capitolio, en las redes sociales, en todas las instancias de comunicación y encuentro.


Los cambios son reales, vamos por la consolidación para el 2026.


Comunicado de la Bancada del Pacto Histórico
Imagen del comunicado | Descargue aquí el documento completo.

 

Bancada del Pacto Histórico *Este comunicado no lo firman los representantes Alirio Uribe Muñoz y Gloria Arizabaleta.



bottom of page